Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2009

Culpables: jurado popular




Esta noticia es de las que indignan y escandalizan.


Un asesino confeso de dos chicos gays allá por 2006 en Vigo (Galicia) ha sido absuelto por un jurado popular. Un jurado que sabe que clavó 57 veces cuchilladas, un jurado que justificó la matanza porque al asesino le entró pánico de ser violado, un jurado que debe pensar que los maricones sólo piensar en culear a pobres heteros indefensos.


Sí , la única explicación es que la (inconsciente o no) homofobia del jurado no sólo ha apoyado y liberado a un asesino homófobo sino que además han respaldado el prejuicio del hetero a convertirse en gay (cuánto supuesto hetero, ja!) y ya de paso han sentenciado vía libre para matar maricones porque homófobos os entendemos y tenéis que mantener por encima de todo la heterosexualidad, incluidos si os véis obligados a asesinar con saña. Con saña sí, porque ese supuesto temor a ser violado cae sobre su propio peso porque primero estaba en el piso de los asesinados (¿acaso fue forzado a subir o engañado?) y segundo porque el arrebato de pánico se desvanece cuando se conoce que uno de los chicos se encerró en una habitación tratando de pedir auxilio y protegerse y el asesino tumbó la puerta y remató el crimen.


Para más ira contra este jurado sacado de no se sabe donde, el asesino tuvo la calma suficiente para ducharse, robar en la casa, borrar huellas y hasta provocar un incendio quemando los cuerpos de las víctimas. La rápida intervención para apagar el fuego evitó una deflagración en la vivienda lo que podría haber dañado a la vecindad. Bien, éste último motivo es lo que ha hecho que culpen al tiparraco. Vamos, por los vecinos y los maricones que se jodan que además se lo habrán buscado ellos.


Si no hay mayor rabia que saber que hay gentuza dispuesta a cometer delitos por homofobia, aún más grave y más miedo da enterarte que hay quien desde el poder los absuelve obviando la clara objetividad de los hechos acaecidos.


Evidentemente me pregunto, si hubiese sido una pareja de chico y chica las víctimas, ¿habría actuado igual el jurado?


Hay una respuesta. Varios miembros del jurado tapaban sus caras para que no se les reconociese ni fotografiase. Espero que fuera porque se avergonzaban de su descarada homofobia o acaso temían que la patrulla gay los buscase y les clavasen 57 cuchilladas a las puertas del juzgado?


En imágenes el asesino Jacobo Piñeiro Rial y sus acólitos defensores. Tal vez esa sonrisita sedujo al jurado que por cierto era mayoritariamente femenino.


Ahora queda recurrir y poner a cada uno en su sitio, si no quiere la justicia seguir desprestigiada más de lo que está.




jueves, 22 de enero de 2009

¿El Constitucional es constitucional?


El Constitucional (de España ) acaba de denegar a un progenitor de un menor los derechos de todo padre de compartir la custodia con su exmujer en igualdad de condiciones. El motivo: el padre es transexual. Alega que el menor puede trastornarse con el cambio físico de su progenitor. Es por el bien del menor, dicen, y eso después de que expertos concluyeran que tanto el progenitor como el menor estaban bien y asumían positivamente la situación, tanto que el menor quiere seguir viendo a su padre (madre).
Todo esto llegó al Constitucional tras los impedimentos que la madre interpuso contra el padre tras conocer los pasos de su exmarido respecto a su transexualidad. La mujer transexual tuvo que recurrir al Constitucional tras humillantes sentencias de anteriores jueces. Ahora el Constitucional vuelve a dejar indefensa a esta mujer por el hecho de ser transexual. Un fallo que deja una clara injusticia tanto al progenitor como al menor, que solo podrá ver a su padre 3 horas cada 15 días y delante de alguien para asegurarse de que el menor no se traumatiza.
Un fallo basado en la moralidad de los que ejecutan las leyes judiciales por encima del principio de igualdad. Para colmo, han decidido que el hijo, aunque diga que quiere seguir viendo a su progenitor, no tiene capacidad de decisión por ser menor y le achacan además que padece inestabilidad emocional.
La felicidad y sí, también la estabilidad y tranquilidad, de las dos partes se infravalora por encima de una victoria transfóbica evidenciada nada más y nada menos que por el más alto tribunal de este país. Esta acción no dista mucho de la que pretendió el tal Calamita, así que con que el homófobo de Calamita recurra hasta el Constitucional igual hasta le dan la razón. Sí así es como actúan quienes representan los derechos de los ciudadanos ¿podemos confiar en que la justicia es para todos la misma? ¿Éste es el tribunal que va a decirnos si el matrimonio entre personas del mismo sexo es o no es constitucional?
A la afectada sólo le queda recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, lo cual ya ha empezado a hacer.
Más vale que pensarán en proteger a los niños y adolescentes homosexuales que nacen en senos hostiles, de ultracatólicos por ejemplo, donde se les lleva a terapias para curar su homosexualidad y en donde a veces el joven sólo ve huida en el suicidio. ¿Para cuando quitarles la custodia a esos padres que odian lo que son sus hijos y los atormentan con castigo divino?

viernes, 9 de enero de 2009

Ultracatólicos apoyando el delito de homofobia


Es indignante, si no fuera porque ya sabemos que tipo de gente son estos ultracatólicos que se oponen al matrimonio gay y al aborto (porque para ellos es una especie de antireproducción y asesinato infantil) y sin embargo no se manifiestan contrarios a la guerra por ejemplo emprendida ahora por Israel contra Palestina, donde matan a civiles, niños incluidos. Su Dios les libre de sus miserables conciencias. Se ve que hay niños de primera y segunda clase.


Claro, es su misericorde costumbre igualita que al trato que dispensan a homosexuales considerándolos ciudadanos de segunda, eso sí, sólo para derechos que deberes todos, incluido pagar impuestos para mantener sus hipócritas y farsantes iglesias. También en nuestras sociedades occidentales los niños de familias homoparentales son de segunda queriendo privarles de sus derechos y por supuesto que los niños homos en llamadas familias tradicionales también son considerados niños de segunda oponiéndose a Educación para la Ciudadanía para que sus compañeros heteros no sepan de sus sentimientos y pueda ser uno más íntegramente.

Lo último de éstos autoproclamados defensores de la familia y la vida es recaudar dinero para salvar al delicuente Calamita del diabólico plan del Estado de derecho que le obliga a indemnizar a esas dos mujeres mamás lesbianas. Ya lo predije, es alzado a mártir por sus causas de odio al prójimo por ser y vivir diferente pero igual. Sí, una colecta de los que creen como él para que pueda seguir manteniendo su nivel de vida (que con tanto hijo una multa de poco más de 1000 euros le puede arruinar) y sobre todo un apoyo moral por ser un hombre recto de fe reaccionaria y antidemocrática.

Pero suma y sigue. Ahora el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia le ha concedido una mención especial por homófobo que por esas cofradías se ve que lo de ser homófobo se premia. Aunque el magistrado ha rechazado el galardón para "evitar a toda costa comprometer al Cabildo, evitando así ataques injustos a esta institución por la que tiene tanto aprecio". Vamos que comprometida ya está porque mayor apoyo explícito no se puede dar.

Es lo que tienen estos ultracatólicos: que aseguran que se les persigue por católicos cuando en realidad son ellos quien persiguen con homofobia a quien no se ajusta a su concepto de familia. Pero en fin, que entre ellos se consuelan y ya tienen la Verdad Absoluta.

Un último punto que dicen sus defensores en nombre de él: "la sentencia parece entender que por católico tiene que ser homófobo, lo cual es de todo punto incierto". Habrá que aclararles que por ser católico no, es por ser ultracatólico, que no todos los católicos creen como ellos, ni todas las familias de padre y madre opinan como ellos, ni todos los españoles aspiramos a la patria nacionalcatólica de tiempos pasados, aquella que tan bien les trataba a ellos y es que estaban en el poder con sus dictadura inquisitorial.

Vergüenza lo de esta gentuza fanática que ni respetan a los gays y ni siquiera a la ley y la justicia civil española.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Calamita ante mí


Ayer paseando por las calles de Murcia se cruzó ante mí la homofobia personalizada en Calamita. La sensación ante semejante individuo fue de airada ira con lo que mi reacción y la de mi marido fue la de increparle insultándole con la verdad: "homófobo". Él hizo como que no oía y siguió caminando con su mujer sin girarse (tampoco creo que ser homófobo sea un insulto para este tipo de gente). Yo mismo que no estoy acostumbrado a la violencia ni verbal ni de ningún tipo de algún modo actué con moderación y no le dije lo que seguramente hubiese merecido. Por lo menos no callemos y denunciamos en público su homofobia. Y cierto es que me quedé satisfecho de no silenciar mi rabia ante un homófobo que sigue creyendo que tiene razón.

Este 28 de diciembre en la manifestación homófoba, entre otras causas, de la jerarquía católica y sus fieles igual acaban canonizándole.

martes, 23 de diciembre de 2008

Victoria contra la homofobia en España


Finalmente el TSJM ha condenado al juez de familia Fernando Ferrín Calamita con más de dos años de inhabilitación para empleo o cargo público e indemnizaciones económicas a la demandante por retraso "malicioso" a la adopción de una menor que había sido solicitada por la compañera sentimental de la madre biológica. La condena aprecia el agravante de desprecio a la orientación sexual de la adoptante, lo que crea jurisprudencia, o lo que es lo mismo, presenta un precedente para casos similares que pudieran darse en un futuro.

Justicia es lo que se ha sentenciado, pues ¿cómo un juez nada más y ni nada menos que de familia podía estar en ese cargo si no cree en las familias diversas que cohabitan en España, y lo que es más peligroso si anteponía sus juicios morales a los juicios por lo que debía desempeñar su trabajo que es simplemente ateniéndose a las leyes?

Calamita podría decirse que ha sido subido a los altares del martirio católico por los fundamentalistas religiosos. Necesitaban un hombre santo que cumpliese con la fe que le dice que la ley de su Dios odia a los homosexuales aunque incumpliese las leyes del hombre. Pero si Calamita quiere eso que se meta a cura y no a juez de profesión. Tal vez como cura podría decir las lindezas homófobas con las que día sí y día también nos agreden estos iluminados de la Verdad absoluta. Este juez homófobo dice que hay quien piensa que no se puede ser católico y juez de familia; lo que no se puede ser, y a ver si se entera ya, es juez de un Estado de derecho y pasar de él para anteponer su ideología personal, en este caso religiosa. Quiere ser víctima el verdugo. Manipular la realidad para parecer el ofendido, el perseguido. No, Calamita ofende a gays y lesbianas y también a la inteligencia de las personas porque si no persiguiese a nadie con sus creencias homófobas todos en paz y cada cual con su vida.

Afortunadamente, Murcia no parece en todo un feudo ultraderechista.

sábado, 6 de diciembre de 2008

El mártir homofóbico: una calamidad


O de como ser juez y no cumplir con tu trabajo como corresponde sin anteponer credos propios.

El juez Calamita, que arguyó y obstaculizó lo que pudo para que una mujer lesbiana no pudiera adoptar a la hija de su mujer, está siendo juzgado por creer que su religión está por encima de las leyes para hombres y mujeres recogidas en las instituciones estatales.

En Murcia donde resido y donde hay una mayoría del PP, unos cuantos ciudadanos vitoreaban al Calamita y éste haciéndose la víctima del asunto declaraba que todo era por una cristofobia extendida en España. Pero que él lo superaría con la ayuda de su Dios y de esa gente que poco más piensa que deberían hacerlo un héroe de la resistencia del diabólico lobby gay y el Estado laico y constitucional.

El Tribunal Superior de Murcia subrayó que este juicio no es religioso ni inquisitorial pese al martirio buscado de Calamita, sino simplemente el garantizar que la ley se ejecuta como debe ser y que todos los ciudadanos merecen para seguir respetando la justicia.

Los homosexuales no perseguimos a nadie, él trató de impedir a dos mujeres lesbianas legalizar su familia y ellas tratan de hacer valer sus derechos. Susana Meseguer y Vanesa de las Heras sí son heroinas porque ante la homofobia y la injusticia siempre hay que denunciar.

30 años de la Constitución española


Hoy 6 de diciembre se cumplen 30 años de la Constitución, desde donde la cual se rige todo el país y su ciudadanía.


Yo que tengo 30 años nací en los mismos tiempos que ella, lo que puedo decir que he crecido y me he desarrollado bajo su designio, en democracia. ¿Eso significa que a lo largo de mi vida he sido libre o me he sentido respaldado o protegido por ella? Lo cierto es que aún no en todo, puesto que no puedo celebrar a día de hoy esa Constitución ya que el Tribunal Constitucional que interpreta y sentencia la Constitución está, según mi criterio, demorándose respecto a afirmar que el matrimonio entre personas del mismo sexo es constitucional, que gays y lesbianas estamos incluidos dentro de la Constitución.


Los más positivamente objetivos consideran que nos darán la razón; los inmisericordes homófobos sin embargo se aferran a la esperanza de que dicho tribunal nos minusvalore y desprecie negándonos seguir con el derecho igualitario de poder casarnos con quien amamos.


Las constituciones en general a nivel mundial son abiertas y ambiguas, lo que nos beneficia pero también influye quien esté al frente de los tribunales constitucionales ya que si, como se ve ahora, ni el PP ni el Gobierno entienden la Constitución de la misma manera, de igual forma los jueces pueden ser no del todo objetivos.


Y en similar sintonía no hay que olvidar que los homófobos se esmeran por enmendar constituciones para que la definición sea clara para todos incluidos gays y excluyente para nosotros. Vivir en un lugar donde la Constitución no cuenta contigo hace que no te sientas representado ni integrado en la misma Constitución.


Yo espero que mi Constitución haya madurado con mi realidad y que diga SÍ. Entonces podré decir yo SÍ a la Constitución también.


lunes, 10 de noviembre de 2008

Razones por las que el matrimonio gay sí es constitucional


La primera razón sería que siendo todos iguales una ley de matrimonio debe ser para todos.

Otra razón importante es que sí no considerasen que es constitucional harían sentir a casi todos los gays que están fuera de la Constitución, y por lo tanto de que nos sirve respetar lo que no nos respeta; perdería prestigio para un colectivo social que se sentiría ofendido y excluido de la Constitución que supuestamente se creó para acoger a toda la ciudadanía en los mismos derechos y deberes.

Y una tercera razón destacada para confiar en que nos dé la razón el Constitucional es que la Constitución dice que todo hombre y mujer tienen derecho a contraer matrimonio, no entre ellos necesariamente. Los homófobos dicen que se sobreentiende que se escribió para un matrimonio hetero pero fuera así o no los tiempos han cambiado y lo que dice es lo que importa y se ajusta a la realidad social actual. Una prueba evidente es que los homófobos quieren, y en algunos lugares del mundo lo han conseguido como California recientemente (aunque está pendiente de resolverse), modificar ese "hombre y mujer" por "entre hombre y mujer", lo que significa que ellos mismos saben que la Constitución está abierta a concedernos el matrimonio.

Para que negar que el Constitucional está politizado y que con la llamada mayoría progresista hay mayor posibilidad de que que cuestiones morales o religiosas no entorpezcan una clara resolución en favor de una minoría que tiene que proteger la Constitución porque esa es una de sus funciones, y porque también somos constitucionalistas y no deseamos sentirnos excluidos del sistema democrático.

domingo, 9 de noviembre de 2008

La propuesta "renovadora" del PP para el Constitucional


PSOE y PP tenían que ponerse de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial de donde sale el presidente del Tribunal Supremo y también debían hacer los mismo por el Constitucional. Ésto último de momento sigue bloqueado puesto que el PP propone para el cargo al que hasta ahora era presidente del Supremo además de al (ya ex)portavoz del CGPJ, Enrique López, el cual en un informe no solicitado por el Gobierno poco antes de la aprobación del matrimonio gay llegó a comparar el matrimonio entre personas del mismo sexo como el de entre un hombre y un animal. Así que nos liberamos del ala dura homófoba para que poco después el PP quiera colocárnoslos en el Alto Tribunal español. No tienen vergüenza y ya no saben como hacer para, viendo que con el Supremo y el CGPJ no pudieron tumbar leyes progresistas, obtener poder para desposeer de derechos a una parte de la ciudadanía.